
Cualquier servicio o sitio en el que nos demos de alta solicita una cuenta de e-mail para poder ser utilizado. Las notificaciones de nuevos comentarios al blog las recibimos por correo. Los recordatorios de la agenda se reciben en la bandeja de entrada. Incluso los nuevos gadgets con multiplicidad de funciones al final de cuentas se terminan empleando para revisar el correo. No es de extrañar, entonces, que el principal medio para recomendar enlaces no sea Facebook, Digg ni Delicious: el 35% de los usuarios prefiere enviarlo por email, según un estudio de mediados de año . Hasta parece que pueden adivinar nuestra personalidad por la cuenta de correo que tengamos.
Es bastante normal, entonces, que los principales proveedores de cuentas de correo estén pensando en darle vueltas su servicio y convertirlo en una verdadera plataforma para integrar diversos servicios: RSS, chat, multimedia, listas de tareas, agenda, calendario, etc. La bandeja de entrada es el lugar por excelencia donde reunir todos estos servicios.
De los tres grandes jugadores en este terreno, creo que Gmail está sacando una pequeña ventaja con Yahoo por detrás. Google no para de agregar funciones y la versión estadounidense de GMail tiene una sección «Labs» que vendrían a ser pequeñas aplicaciones que añades muchas funciones al correo. Yahoo fue el primero en integrar RSS y es para mí una de las interfaces más logradas aunque, eso sí, los servicios están un poco restringidos a no ser que no contrates el servicio premium. Hotmail o el nuevo Live Mail, por su parte, lo uso poco y el 90% de las veces que escribo la dirección es para acceder a mi cuenta de MSN.